Archive for the ‘Tecnología’ Category
“Technical-Economic Analysis of a AC/DC Microgrid for Public Health Institutions with Low Electrical Demand. Case Study: Perú”. Jorge Luis Mírez Tarrillo. Perfiles. Number 16. Vol. 2 (2016). ISSN 1390-5740.
http://ceaa.espoch.edu.ec:8080/revista.perfiles/Articuloshtml/Perfiles16Art7/Perfiles16Art7.xhtml
“Dissolved Ion Movement and Regulation of pH in a Watery Substance under a Constant Magnetic Field”. Jorge L. Mírez Tarrillo, José Joaquín Tristá Moncada. Tecnología Química. Special Edition – 2001. ISSN 0041-8420. Cuba. https://revistas.uo.edu.cu/index.php/tq/index
Junto con el Dr. Modesto Montoya en su programa radial “Encuentro con la Ciencia” en RBC Radio (Lima, Perú) hablamos sobre “Simular en computadora para optimizar sistemas: caso de redes de energía”. Programa del Doctor Modesto Montoya emitido el domingo 06 de mayo del 2018.
Link de YouTube:
Invitación a Defensa de Tesis: “CONTROL, OPTIMIZACION Y GESTIÓN DE MICRORREDES DE CORRIENTE CONTINUA” para optar el Grado Académico de Doctor en Ciencias con mención en Física. Elaborado por Jorge Luis Mírez Tarrillo bajo el asesoramiento de Dr. Manfred – Universidad Nacional de Ingeniería y Dr. Joseph Guerrero – Universidad de Aalborg. Se realizará en el Auditorio de la Oficina General de Posgrado en el Pabellon Central de la Universidad Nacional de Inngeniería (Distrito del Rímac, Lima, Perú) el jueves 03 de mayo del 2018 a las 11 AM (hora de Perú)
Link del evento :
https://www.facebook.com/events/1630793593706448/
Darle Me Gusta a mi Fanpage: http://www.facebook.com/jorgemirezperu
Buenas horas a todos los que leen este mi blog.
En esta oportunidad estuve opinando sobre sistemas de medición en un videochat que coloco en el presente post.
Espero les interese y presto a brindar mis servicios de consultoría y capacitación en temas de sistemas eléctricos, energías renovables, equipamiento para hospitales, elaboración y desarrollo de investigaciones, además de expedientes de instalaciones eléctricas y mecánicas; tanto a nivel nacional (Perú) como internacional. Mi email de contacto es jmirez@uni.edu.pe y por WhatsApp a +51970030394
PD: Información adicional lo pueden encontrar en mi fanpagehttp://wwwfacebook.com/jorgemirezperu y en mi blog de energías renovables y Matlab/Simulink https://jmirez.wordpress.com, otros blogs y redes sociales de interés lo pueden encontrar en http://www.geocities.ws/jorgemirez
PPT de mi videoconferencia: “Orientaciones para hacer modelamiento matemático y simulación numérica en Ingeniería Electromecánica” en Primeras Jornadas Tecnológicas Internacionales en Electromecánica, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Unidad de Gestión de Tecnologías, Latacunga, Ecuador. 12 Dic 2016 3 pm (hora de Ecuador/Perú)
Invitados a dar Me Gusta en mi FanPage http://www.facebook.com/jorgemirezperu en donde pueden encontrar información de todas las publicaciones, notas y post hechos.
Enlace del libro (información, precio, compra): https://www.morebooks.de/store/es/book/introducci%C3%B3n-al-modelamiento-y-simulaci%C3%B3n-de-microredes-de-energ%C3%ADa/isbn/978-3-639-63529-4
Introducción al Modelamiento y Simulación de Microredes de Energía
Un acercamiento a los sistemas eléctricos del futuro mediante la ingeniería, física, matemática y programación
Editorial Académica Española (2016-10-25 )
ISBN-13:978-3-639-63529-4
ISBN-10:3639635299
EAN:9783639635294
Idioma del libro:
Notas y citas / Texto breve:
En el libro desarrollo el modelamiento y simulación de una microred (microgrid) de voltaje continuo/alterno alimentado con fuentes solar fotovoltaica, eólica, de almacenamiento, una red eléctrica convencional (red de empresa pública o privada de electricidad) y que posee además cargas eléctricas. En dicha microgrid se realiza la evaluación del comportamiento de los parámetros del sistema: voltaje, corriente, potencia y energía eléctrica, en condiciones normales de funcionamiento. Matlab/Simulink de MathWork Inc. es la herramienta de simulación usada y los códigos son dados en Anexos. El libro está pensando para un amplio círculo de lectores, entre: (a) estudiantes de pregrado y postgrado de diferentes carreras relacionadas a la temática de microgrids, energias renovables y energia en general, como son de ingeniería mecanica, eléctrica, electrónica y electromecanico; física, matemática, computacion, economía, entre otras; (b) empresarios y profesionales que desean especializarse o ampliar sus conocimientos en energías renovables y/o modelamiento matemático y simulación numérica; (c) autoridades y público en general interesados en temas de energía.
Editorial: Editorial Académica Española
Sitio web: https://www.eae-publishing.com
Por (autor): Jorge Luis Mírez Tarrillo
Número de páginas: 240
Publicado en: 2016-10-25
Categoría: Tecnología
Palabras clave: Energías renovables, Microred, Modelamiento y Simulación, sistema eléctrico, Matlab Simulink
(Dénle Me gusta en mi Fanpage personal: http://www.facebook.com/jorgemirez )
Power Point y enlace YouTube disponible en:
Denmark is the only net exporter of energy in the EU. In 2005, production from Danish oil and gas fields in the North sea exceeded the country’s gross energy consumption by 56%. At the same time Denmark has an environmentally-friendly energy profile that includes considerable amounts of renewable energy, especially wind power; strong energy efficiency measures; and widespread use of combined heat and power (CHP). For more than 20 years Denmark has kept its gross energy consumption almost constant, with an increase of just 4% since 1985, despite a 70% increase in gross national product in the same period. In short, Denmark is in a far better energy situation than most countries in the EU
Source:
Riso Energy Report 6. “Future options for energy technologies”. Riso National Laboratory. Technical University of Denmark. November 2007. ISBN 978-87-550-3611-6
Enlace Parte 1: https://youtu.be/4k7BPpdO_H0
Enlace Parte 2: https://youtu.be/St4dRPdZG_k
Comparto con Uds. la presente filmación de la conferencia organizada por la Rama Estudiantil de la IEEE – Sociedad de Potencia de la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú, y con el agradecimiento de las personas todas desde antes hasta la fecha que hicieron posible esto…
Atte: Jorge Mírez – UNI – PERU
The information related to this post for sale for US $ 100.00. You can make payments through PayPal account: jorgemirez2002@gmail.com or send an e-mail to receive PayPal invoice and make your payment quickly and easily. Tell us (through e-mail) the name of the input or inputs that interests you. // La información relacionada con este post en venta por US $ 100.00. Usted puede hacer pagos a través de cuenta PayPal: jorgemirez2002@gmail.com o enviar un e-mail para recibir la factura de PayPal y hacer su pago de forma rápida y sencilla. Díganos (por medio de email) el nombre de la entrada o entradas que le interese.
Este post se presenta una figura en que se da según tres asociaciones de fabricantes de automóviles (Europa, Japón, Korea) datos acerca de la cantidad de gramos de CO2 que se emite en promedio por kilómetro de recorrido por sus automóviles fabricados. Se observa una tendencia a emitir menos carbono por kilómetro cuadrado, ello implica, constante mejora en diseños, investigación y desarrollo – un compromiso asumido – en materiales, mejora de eficiencia y optimización del producto final. Si bien los datos de hace algunos años, eso no quita el desmérito del desarrollo tecnológico que se viene haciendo, y que países, en que no fabricamos automóviles nada podemos decir, ni hacemos diseño de pieza alguna… se habla con propiedad y debemos exigir que se implanten estándares de emisión de carbono así como lo exige Europa, Japón, Korea y los USA a los vehículos y tengamos un mejor calidad en el medio ambiente, no sólo en reducción de emisiones, sino de ruido también.
The information related to this post for sale for US $ 5.00. You can make payments through PayPal account: jorgemirez2002@gmail.com or send an e-mail to receive PayPal invoice and make your payment quickly and easily. Tell us (through e-mail) the name of the input or inputs that interests you. // La información relacionada con este post en venta por US $ 5.00. Usted puede hacer pagos a través de cuenta PayPal: jorgemirez2002@gmail.com o enviar un e-mail para recibir la factura de PayPal y hacer su pago de forma rápida y sencilla. Díganos (por medio de email) el nombre de la entrada o entradas que le interese.
La figura muestra una comparación entre diferentes tecnologías de celdas fotovoltaicas, algunas cosas que se determinan son:
- La eficiencia de la celda en condiciones estándar.
- La eficiencia del módulo (conjunto de celdas – array o arreglo).
- Área necesitada por kWp (por módulo) (metros cuadrados).
- Energía anual generada por kWp en UK (orientación hacia el sur, 30° de inclinación) (kWh/kWp)
- Energía anual generada por metro cuadrado (orientación hacia el sur, 30! de inclinación) (kWh/m^2)
- Ahorro anual de emisiones de CO2 por kWp (kg/kWp).
- Ahorro anual de emisiones por m^2 (kg/m^2)
De hecho que la tecnología va en creciente mejora de estas tecnologías así que quizás más adelante en otro post se coloque datos más actualizados, sin embargo, esto no pierde valor dado que puede servir para comparar instalaciones existentes con las nuevas a futuro.
The information related to this post for sale for US $ 20.00. You can make payments through PayPal account: jorgemirez2002@gmail.com or send an e-mail to receive PayPal invoice and make your payment quickly and easily. Tell us (through e-mail) the name of the input or inputs that interests you. // La información relacionada con este post en venta por US $ 20.00. Usted puede hacer pagos a través de cuenta PayPal: jorgemirez2002@gmail.com o enviar un e-mail para recibir la factura de PayPal y hacer su pago de forma rápida y sencilla. Díganos (por medio de email) el nombre de la entrada o entradas que le interese.
El día de hoy martes 12 de mayo del 2015, he visitado la Planta de la Empresa Peruana ELECIN. Me he llevado una muy buena impresión de la calidad de sus trabajos en seccionadores, celdas modulares, subestaciones y productos especiales. Productos robustos, fiables y muchos años de experiencia en realidades nacionales, de la región andina y países del primer mundo es la lógica consecuencia de una alta calidad en el diseño, proceso de manufacturas, instalación y puesta a punto. En mi experiencia son productos que recomiendo adquirir, hay capacidad de atender soluciones personalizadas y los ejemplos que he tenido a la vista son suficiente para dar a saber su alta destreza y capacidad de ingeniería. A continuación muestro un catálogo de sus productos y cuando llamen o escriban a la empresa díganles “Recomendado por el Ing. Jorge Mírez”
Página web de ELECIN –> http://www.elecinperu.com/
Las redes de electricidad autónomas (AEN = Autonomous Electricity Network) llevan consigo tres tipos de control, según propuesta leída en la literatura científica. Un control primario que hace básicamente lo que la técnica de control droop lo permite y lo que busca es asegurar la fiabilidad de la potencia suministrada por la unidad de control de la fuente de Energia Distribuida (DER). El control secundario asegura que la desviación del voltaje promedio y la frecuencia es regulado hacia cero desde de cada cambio en la carga o en el suministro. El control terciario permite la operación en un óptimo económico, procurando conseguir que, en cuanto a límites de potencia sea permitido, todas las unidades DER intercambien potencia a igual costo marginal. En contraste con control primario que opera sin comunicaciones, tanto el control secundario y terciario son implementados usando comunicaciones entre las unidades DER.
En algunas entradas anteriores he presentado modelos en Matlab/Simulink que muestras resultados del control secundario y terciario.
The information related to this post for sale for US $ 10.00. You can make payments through PayPal account: jorgemirez2002@gmail.com or send an e-mail to receive PayPal invoice and make your payment quickly and easily. Tell us (through e-mail) the name of the input or inputs that interests you. // La información relacionada con este post en venta por US $ 10.00. Usted puede hacer pagos a través de cuenta PayPal: jorgemirez2002@gmail.com o enviar un e-mail para recibir la factura de PayPal y hacer su pago de forma rápida y sencilla. Díganos (por medio de email) el nombre de la entrada o entradas que le interese.